En esta entrada te enseñamos a crear nuevos empleados en Prestashop Así como a gestionar los permisos de cada uno dentro de tu tienda online.

Desactivar comentarios en WordPress desde la base de datos
Puedes desactivar los comentarios de WordPress de varias formas, pero en este post vamos a enseñarte a desactivarlos totalmente insertando una línea de código SQL en la base de datos.

Cómo cambiar el logo en Prestashop 1.7
En esta entrada no sólo vamos a enseñarte a cambiar el logo de tu tienda, sino que también te mostraremos cómo incluir tu logotipo en las facturas de Prestashop, así como añadir un favicon personalizado.

Redirección 301 en Prestashop si lo cambiamos de ubicación o dominio
A veces, necesitamos cambiar la ubicación de la instalación de Prestashop, sin embargo, esto puede ocasionar algunos errores 404 en los enlaces que ya estén posicionados en los buscadores.
En esta entrada te mostramos cómo hacerlo sin que esto ocurra.

Evitar errores con URL amigables en Prestashop y WordPress
Cuando instalamos varias aplicaciones en un mismo dominio/subdominio podemos tener problemas con las reglas del fichero .htaccess o URL amigables.
El problema surge porque la aplicación que está en el subdirectorio hereda las reglas del fichero .htaccess de la carpeta raíz.

#5 Tips para optimizar las imágenes de tu web
Las imágenes de tu web son un elemento fundamental, pero si no las optimizas de forma adecuada pueden perjudicar al funcionamiento y posicionamiento de esta.

Configuración DNS para plataformas
Para trabajar con algunas plataformas a través de tu dominio, es necesario que configures la zona DNS de este para conectarlo con el servidor de la plataforma.
Si tienes el dominio con nosotros, podrás aplicar esta configuración de manera automática o manual, desde nuestro panel de control Plesk. En esta entrada te explicamos cómo hacerlo de ambas formas.

Certificado de Titularidad de un dominio .COM
Es posible que si eres propietario de un dominio .com en algún momento necesites un Certificado de Titularidad. Normalmente, para demostrar que se es titular de un dominio, con una factura de compra suele ser suficiente, pero puedes encontrarte con alguna entidad que exija dicho certificado. Cómo solicitar un Certificado de Titularidad de un dominio .COM Accede al…

¿Qué es la caché y para qué sirve?
En términos generales, la caché es un tipo de memoria que utilizan los sistemas digitales (páginas web, aplicaciones, bases de datos, discos duros…) para almacenar datos de manera temporal, con el fin de acceder con mayor rapidez a ciertos recursos.