
CC y CCO son dos campos que encontramos en las aplicaciones de correo electrónico cuando vamos a enviar un mensaje.
Las casillas «Destinatario» o «Para» las utilizamos siempre para indicar la dirección o direcciones de e-mail a las que queremos hacer llegar nuestro mensaje, pero quizás te preguntes: ¿Para qué sirven exactamente las casillas CC y CCO?
¿Qué significa CC en el correo electrónico?
Las siglas CC hacen referencia a «Con Copia», aunque, su significado original «Copia de Carbón», viene de la época en la que se escribía a mano, o con máquina de escribir, ya que, todavía no existía el correo electrónico, y las copias se realizaban con papel de carbón, también conocido como papel de calco.
La función de la casilla CC es la de incluir destinatarios a los que se les desea enviar una copia del mensaje enviado al destinatario principal.
Dos cosas a tener en cuenta:
- A la hora de responder a ese mensaje, si le damos simplemente a «Responder», solo se enviará la respuesta al que figure como destinatario principal, pero no se les enviará a los indicados en CC. Así que, para hacer llegar la respuesta también a los incluidos en CC, hay que seleccionar la opción de «Responder a todos».
- En este caso, tanto el destinatario principal, como los puestos en copia, podrán ver las direcciones de correo de todos los destinatarios a los que se les ha enviado el mensaje.
¿Qué significa CCO en el correo electrónico?
Aquí, las siglas hacen referencia a «Copia de Carbón Oculta», y la diferencia con CC, es que las direcciones de los destinatarios que se indican en este campo, no se mostrarán ni al destinatario principal, ni a los incluidos en el campo CC del mensaje.
Por lo que, al tratarse de una copia privada, nadie sabrá que ese mensaje ha sido enviado a los indicados en el campo CCO.
También te puede interesar…