Saltar al contenido
Menú
El blog de Loading
  • Inicio
  • WordPress
  • Prestashop
  • Correo
  • PHP
  • Dominios
El blog de Loading

Convertir imágenes a WebP

Publicada el 7 marzo 20221 junio 2022
  • ¿Qué son las imágenes WebP?
  • ¿Qué ventajas tiene el formato WebP?
  • ¿Qué inconvenientes tiene el formato WebP?
  • ¿Cómo abrir el formato WebP?
  • Convertir imágenes a WebP
  • Convertir imágenes de Prestashop a WebP

¿Qué son las imágenes WebP?

El formato WebP fue desarrollado por Google en el año 2010 con el objetivo de reducir el tamaño de las imágenes de internet sin pérdida. Este nuevo formato de imagen es capaz de reducir hasta un 30% el peso del archivo respecto a los formatos habituales como pueden ser el JPG, JPEG o PNG, pero sin perder calidad.

Otra característica del formato WebP es que también permite imágenes animadas, por lo que, teniendo en cuenta su alta compresión junto con otras características como la profundidad de color de 24 y canal de 8 bits, también lo convierten en el mejor candidato para sustituir al formato GIF.

¿Qué ventajas tiene el formato WebP?

  • Compresión con y sin pérdida: Comparándolo con el formato JPG, el cual solo permite compresión con pérdida, con el formato WebP es posible realizar la compresión con y sin pérdida.
  • Ahorro de espacio en el servidor: Si decidimos convertir las imágenes de nuestra web a WebP conseguiremos ahorrar espacio en el servidor, sin perder calidad.
  • Aumento de velocidad de carga web: Otra consecuencia de la reducción del peso de los archivos, es que nuestra web cargará más rápido.
  • Permite imágenes con fondo transparente.
  • Admite imágenes animadas.

A continuación, un ejemplo comparativo entre una imagen JPG y la misma convertida a WebP donde puedes apreciar la relación calidad-peso de la imagen.

JPG 72ppp (173kb)

WebP 72ppp (74,8kb)

Imagen: tawatchai07 / Freepik

¿Qué inconvenientes tiene el formato WebP?

  • Menor resolución de imagen: El formato WebP soporta imágenes de hasta 16.383×16.383 píxeles, mientras que el JPG puede llegar hasta los 65.535×65.535 píxeles. Pero teniendo en cuenta que es un formato ideado para utilizar en entorno web, este punto no es relevante ya que en este contexto no vamos a utilizar imágenes con tanta resolución.
  • Compatibilidad con navegadores: Aunque actualmente los navegadores más populares ya soportan este formato, todavía hay algunos como Internet Explorer, o versiones antiguas de otros como Firefox que no son compatibles. En este enlace puedes comprobar las compatibilidades con las distintas versiones de los navegadores web.
  • Visualización del archivo: Por el momento, el formato WebP no puede abrirse en los habituales visualizadores de imágenes.

¿Cómo abrir el formato WebP?

  • Lo más fácil y rápido es abrirlo en un navegador web, simplemente arrastrando el archivo a la ventana.
  • Si eres usuario de Windows, en el clásico Paint también puedes ver y editar la imagen.
  • O, si quisieras abrirlo por ejemplo con Photoshop, esto es posible en su versión 23.2, pero si tienes la versión 23.1 o alguna anterior, necesitarás instalar el plugin WebPShop. Aquí puedes encontrar más información acerca de cómo trabajar con WebP en Photoshop así como los enlaces de descarga del plugin que hemos comentado.

Convertir imágenes a WebP

Existen diversas herramientas online para convertir imágenes a formato WebP, por ejemplo en ezgif, puedes hacer conversiones entre distintos formatos de manera fácil y gratuita.

Convertir imágenes de Prestashop a WebP

Si eres cliente de Loading y quisieras convertir todas las imágenes de tu tienda Prestashop a WebP, puedes hacerlo activando el módulo pagespeed desde el panel de control Plesk de tu hosting, con tan solo un par de clics:

  • Accede al panel de control de Plesk y en el menú de la derecha, haz clic en mod_pagespeed.
  • Selecciona el dominio en el que tienes instalado Prestashop y haz clic en Aceptar.
  • Finalmente aparecerá una ventana en la que se muestra información y características del módulo pagespeed. Este módulo, no solo optimizará las imágenes, si no que también se encargará de optimizar el código entre otras cosas.
  • En el caso de que quisieras desactivar el módulo, solo tienes que repetir los pasos y darle a Desactivar.

Como ves, gracias formato WebP tienes la posibilidad de reducir al máximo los archivos de imagen de tu web, algo que influirá de manera positiva en el rendimiento de esta.

Si por el momento no te apetece pasarte el WebP pero aun así te interesa saber cómo optimizar las imágenes de tu sitio web, te recomendamos que le eches un ojo a este post en el que hablamos sobre los formatos JPG, PNG y GIF, así como nuestra publicación de Instagram 5 Tips para optimizar las imágenes de tu web.


Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enlaces

  • Hosting
  • VPS
  • Hosting multidominio
  • Dominios
  • Dedicados

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2023 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, en nuestra Política de cookies. ConfigurarAceptar Cookies

Cookies

Esta página web usa cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Cookies necesarias para el funcionamiento del sitio web.
Analíticas
Relacionadas con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios.
GUARDAR Y ACEPTAR