Saltar al contenido
Menú
El blog de Loading
  • Inicio
  • WordPress
  • Prestashop
  • Correo
  • PHP
  • Dominios
El blog de Loading

Crear filtros prácticos en Roundcube Webmail

Publicada el 19 agosto 202124 junio 2022
  • Filtros útiles para tu correo electrónico
  • ¿Cómo crear filtros de correo en Roundcube Webmail?
    • Crear un filtro para mover correos a la carpeta «Importante»
    • Crear un filtro para enviar copias automáticas a otra dirección de e-mail
    • Crear un filtro para enviar respuestas automáticas de correo
    • Crear un filtro para eliminar correos de remitentes concretos

¿Sabías que en Roundcube Webmail puedes crear reglas y filtros para ordenar tu correo electrónico de forma automática?

Esta es una opción muy recomendable sobre todo si recibes grandes cantidades de e-mails, ya que te ayudará a ahorrar tiempo y a mejorar tu organización.

Filtros útiles para tu correo electrónico

A continuación te contamos algunas de las reglas que te pueden ser útiles para organizar tu bandeja de entrada, la más común es la de clasificar los mensajes en diferentes carpetas.

  1. Crea una carpeta para no olvidar leer correos importantes. Por ejemplo, puedes crear la carpeta «Trabajo», «Importante» y archivar automáticamente los e-mails de un remitente o asunto concreto a esa carpeta. De esta forma cuando solo tengas tiempo para leer mails importantes únicamente tendrás que revisar esa carpeta.
  2. Por otro lado, puedes hacer lo mismo para clasificar correos menos importantes. Un ejemplo son las suscripciones a boletines, que suelen ser correos meramente informativos pero no urgentes. Crea una carpeta llamada «Boletines», «Newsletters»… y envíalos automáticamente ahí para leerlos cuando tengas un rato libre.
  3. Otra regla que puede resultarte útil es la de enviar una copia del mensaje a otra dirección de e-mail. Por ejemplo, puedes enviártela a ti mismo/a a otra dirección de correo que utilices más o a otra persona que también deba tener esa información.
  4. Si recibes correos que ya no te interesan y no encuentras la forma de dejar de recibirlos (cancelar la suscripción y demás), tienes la posibilidad de mandarlos a la papelera o a la bandeja de correo no deseado sin tener que hacerlo tú.
  5. También puedes crear respuestas automáticas, esto viene muy bien cuando nos vamos de vacaciones, si recibimos algún e-mail de algún cliente se le responderá automáticamente con un mensaje predefinido.

Estas son solo algunas de las ideas más habituales para organizar tu correo electrónico mediante filtros, pero son muchas más las posibilidades y la necesidad dependerá de cada usuario. Ahora vamos a mostrarte cómo crear algunas de estas reglas en tu correo de Roundcube Webmail.

¿Cómo crear filtros de correo en Roundcube Webmail?

  1. Accede a tu webmail escribiendo en el navegador http://webmail.tudominio.com/es… e introduce tu dirección de correo y contraseña.
  2. Una vez dentro dirígete a Configuración / Filtros / Roundcube / Crear.

3. Como ves, puedes crear reglas y acciones, si abres los desplegables verás todas las opciones posibles:

A continuación vamos a mostrarte algunos ejemplos:

Crear un filtro para mover correos a la carpeta «Importante»

  1. Si no tienes la carpeta creada, es muy sencillo, haz clic en Carpetas y luego en Crear. Indica un nombre para ella (en este caso vamos a llamarla «Importante» y clic en Guardar).

2. Ahora vamos a crear la regla, vuelve a Configuración / Filtros / Roundcube / Crear.
En nombre del filtro vamos a poner «Correo importante» y en el primer desplegable seleccionamos «De», en el segundo «Es igual a» y en la tercera casilla vamos a indicar el correo electrónico de la persona que nos envía los correos importantes, como puede ser nuestro jefe.
También podemos crear una regla sobre correos con un asunto X, por ejemplo, que afecte a los correos que contengan la palabra «Proyecto» en el asunto.
Si quieres establecer diferentes reglas para un mismo filtro tienes que hacer clic en el símbolo + de la derecha, en este caso también debes indicar en el desplegable «Ámbito» «que coincida con cualquiera de las reglas siguientes» (a no ser que quieras que los mails archivados en esa carpeta deban cumplir varias reglas a la vez, en ese caso tendrás que seleccionar la opción «que coincida con todas las reglas siguientes»).

3. El siguiente paso es crear la acción, para este caso selecciona «Mover mensaje a» y la carpeta «Importante», clic en Guardar y listo. Quedaría tal que así:

De ahora en adelante cuando recibas correos desde esa dirección de e-mail o con el asunto indicado se archivarán automáticamente en la carpeta «Importante».

Crear un filtro para enviar copias automáticas a otra dirección de e-mail

  1. En nombre del filtro ponemos «Enviar copia» y como solo vamos a establecer una única regla, el «Ámbito» lo dejamos en «que coincida con todas las reglas siguientes».
  2. Para crear la regla indicamos «De», en el segundo «Es igual a» y en la tercera casilla escribimos el correo electrónico de la persona que nos envía los correos de los que queremos enviar las copias.
  3. Y para crear la acción seleccionamos «Enviar copia del mensaje a» y la dirección o direcciones de mail a las que queremos enviar las copias de los mensajes.

Crear un filtro para enviar respuestas automáticas de correo

Vamos a suponer que por ejemplo, nos cogemos vacaciones del 1 al 15 de agosto y no vamos a atender el correo. Así que, vamos a crear una respuesta automática para que cuando recibamos e-mails de clientes, de forma automática se les envíe un correo informando de que estamos tomándonos un merecido descanso 😀

  1. En nombre del filtro vamos a poner «Vacaciones» y en «Ámbito» indicamos «todos los mensajes».
  2. En el desplegable de Acciones seleccionamos «Responder con un mensaje» y rellenamos los campos «Cuerpo del mensaje» y «Asunto», el resto lo dejamos en blanco a no ser que queramos responder únicamente a unos remitentes concretos. Ya tendríamos nuestra respuesta automática de vacaciones creada.

Sabemos que es duro… 🙁 pero recuerda desactivar el filtro cuando vuelvas de vacaciones.

Crear un filtro para eliminar correos de remitentes concretos

Este filtro te servirá para que los e-mails recibidos de uno o varios remitentes en concreto, sean enviados automáticamente a la papelera.

  1. En nombre de filtro ponemos «Papelera» y en «Ámbito» lo dejamos en «que coincida con todas las reglas siguientes».
  2. Ahora vamos a crear la regla. En el primer desplegable seleccionamos «De», en el segundo «Es igual a» y en la tercera casilla vamos a indicar el correo electrónico del remitente.
  3. En Acciones, seleccionamos en el primer desplegable «Mover mensaje a» y en el segundo «Papelera» y Guardar.

Si quisieras añadir varios remitentes, solo tienes que crear una regla para cada dirección de correo y en «Ámbito» seleccionar «que coincida con cualquiera de las reglas siguientes».

Pues así de fácil es crear filtros para tu correo electrónico en Roundcube Webmail, ahora ya sabes cómo puedes organizar y sacarle el máximo partido a tu bandeja de entrada según tus necesidades.

¿Qué filtros te resultan útiles a la hora de organizar tu correo? Te animamos a que los compartas en comentarios 😉

Síguenos en:

8 comentarios en «Crear filtros prácticos en Roundcube Webmail»

  1. Jorge dice:
    31 agosto 2021 a las 13:11 pm

    Hola,

    Gracias por estos artículos que aportan mucho a la comunidad.

    Tengo una duda que no se si se podría hacer

    ¿Es posible poner un filtro que envíe a otra dirección de correo los correos enviados desde esta?. Se que se puede hacer utilizando el BCC en las identidades, pero eso sólo funciona si el correo se envía desde el webmail y no si se usa un gestor de correo como outlook o thunderbird.

    Muchas gracias de antemano

    Un saludo

    Responder
    1. admin dice:
      1 septiembre 2021 a las 12:02 pm

      Hola Jorge,

      Muchas gracias por tu comentario.
      Sentimos decirte que no es posible crear un filtro que realice esta acción :/

      Un saludo.

      Responder
  2. Anónimo dice:
    26 noviembre 2021 a las 6:22 am

    Puede ser que no «envié» correos que llegan con adjuntos?

    Responder
    1. admin dice:
      26 noviembre 2021 a las 13:14 pm

      Hola,
      ¿Puedes especificar un poco más tu pregunta? O, ¿lo que quieres decir es si hay posibilidad de crear un filtro que rechace los mails con archivo adjunto?

      Un saludo.

      Responder
  3. Alex dice:
    21 enero 2022 a las 10:49 am

    Buenas,

    ¿Es posible, filtrar por palabras encontradas en el cuerpo del mensaje? Es la única opción que me vale para evitar gran cantidad de Spam.

    Gracias! Un saludo,

    Responder
    1. admin dice:
      24 enero 2022 a las 12:22 pm

      Hola Alex,

      Sí es posible, para ello debes crear una o varias reglas en función de las palabras que quieras indicar, tal que así: En el primer desplegable de «Reglas» selecciona «Cuerpo del mensaje», en el segundo desplegable selecciona «contiene» y en el último escribe la palabra por la que quieras filtrar. Puedes crear tantas reglas como palabras-filtro desees.

      Luego, en «Acciones», establece la que quieras, mover mensaje a una carpeta concreta, eliminar el mensaje…

      Y en el apartado «Ámbito» debes seleccionar «que coincida con cualquiera de las reglas siguientes».

      Esperamos haberte ayudado.

      ¡Un saludo!

      Responder
  4. Reno dice:
    2 marzo 2022 a las 9:04 am

    Buenos días.

    Muy útil tu tutorial.
    ¿Cómo se podría crear un filtro que bloquease correos electrónicos con una extensión determinada?
    Por ejemplo, bloquear los correos «xxxxx@xxxxx.ne» pero que no bloquee los correos «xxxxx@xxxxx.net»
    ¡Muchas gracias!

    Responder
    1. admin dice:
      7 marzo 2022 a las 11:45 am

      ¡Hola! Gracias por tu comentario.

      Es posible crear un filtro que por ejemplo elimine o envíe a la carpeta Spam correos recibidos desde una extensión de dominio concreta utilizando una expresión regular.
      Para ello en Reglas, debes seleccionar «De» en el primer desplegable, en el segundo «Coincide con la expresión regular» y seguidamente indicar la expresión regular.
      Es algo complicadillo, pero en internet puedes encontrar información sobre la sintaxis de las expresiones regulares.

      Un saludo 😉

      Responder

Responder a admin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enlaces

  • Dedicados
  • VPS
  • Hosting multidominio
  • Hosting
  • Dominios

Llámanos

+34 966 343 060

  • Aviso Legal LSSI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

LOADING

Dominios
Hosting
Resellers
VPS
Dedicados

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
©2022 El blog de Loading | Funciona con SuperbThemes y WordPress
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, en nuestra Política de cookies. ConfigurarAceptar Cookies

Cookies

Esta página web usa cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Cookies necesarias para el funcionamiento del sitio web.
Analíticas
Relacionadas con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios.
GUARDAR Y ACEPTAR